Una nueva edición del «PRODIC-UMH Networking» evidencia las buenas prácticas de internacionalización desarrolladas el curso pasado

PRODIC-UMH

21 marzo 2025

El edificio La Galia del campus de Elche ha acogido esta mañana una nueva edición del «PRODIC-UMH Networking», un evento que pone de manifiesto las buenas prácticas de proyectos de internacionalización desarrollados el curso pasado por el profesorado y estudiantado de la Universidad Miguel Hernández. 

La jornada ha comenzado con las palabras de bienvenida del vicerrector adjunto de Internacionalización, Alberto Rodríguez, para dar paso a las ponencias que arrancaban de forma telemática con la profesora del departamento de Arte, Bibiana Sánchez, quien ha detallado su proyecto «Saltar el charco. Intercambio de conocimientos de un lado al otro España/Colombia/Argentina».

Acto seguido, la profesora de economía, Carmen Victoria Escolano, ha expuesto un seminario relacionado con temas económicos que impartieron tres ponentes de universidades iberoamericanas; mientras que la profesora del área de Derecho Internacional Público, Elena Crespo, ha explicado algunas propuestas de la gente joven para hacer frente a la violencia contra la mujer y el profesor del área de Medicina, José Manuel Ramos, ha comentado los intercambios virtuales en semiología médica entre la UMH y la UNAP de Perú.

El evento ha contado con la presencia de 25 ponentes, tanto online como presenciales. PRODIC-UMH Networking promociona las colaboraciones docentes internacionales mediante la creación de espacios colaborativos virtuales. Mediante estos espacios se pretende proporcionar al estudiantado de la UMH la oportunidad de enriquecerse de la experiencia de internacionalización sin la necesidad de realizar una movilidad física.