IX Universidad de Otoño
22 septiembre 2025
IX Universidad de Otoño
Puentes digitales, tecnologías, cooperación y transformación global
¿Qué es la Universidad de Otoño?
La Universidad de Otoño, es una jornada de encuentro sobre cooperación al desarrollo que organizamos las cinco universidades públicas de la Comunidad Valenciana, en colaboración con la Generalitat Valenciana (GVA) y que, en esta IX Edición, tiene por título: “Puentes digitales: tecnologías, cooperación y transformación global”.
En esta jornada, exploraremos cómo la automatización y la inteligencia artificial están redefiniendo el panorama del desarrollo, generando tanto oportunidades como desafíos en la formación y el empleo. Analizaremos el potencial de las nuevas tecnologías como herramientas para impulsar el progreso en países en desarrollo, así como las aplicaciones concretas de éstas en sectores vitales como la agricultura, la salud y la educación.
A través de conferencias y mesas redondas, reuniremos a expertos y profesionales para debatir sobre cómo la cooperación puede y debe facilitar el acceso a la tecnología, abordando al mismo tiempo las implicaciones éticas y de gobernanza que surgen en este nuevo escenario.
Programación
→ 10:00 - 10:30 Acreditaciones
→ 10:30 - 11:00 Inauguración
→ 11:00 - 12:00 Conferencia: Impacto de la automatización y la inteligencia artificial y la cooperación al desarrollo
Análisis, tanto de los desafíos como de las oportunidades que estas tecnologías emergentes presentan para los países en desarrollo, y cómo la cooperación puede adaptarse y aprovecharlas para lograr un desarrollo más inclusivo y sostenible.
→ 12:00 - 12:30 Café
→ 12:30 - 14:00 MESA 1: Cooperación y tecnologías emergentes
Cómo las tecnologías emergentes están siendo aplicadas en diversos sectores clave para impulsar el desarrollo en países en desarrollo, analizando tanto sus beneficios como los desafíos éticos y de gobernanza que conllevan.
→ 14:00 - 15:30 Comida
→ 15.30 - 18:30 Talleres
- TALLER 1: “Compartiendo inquietudes de Cooperación al Desarrollo entre las ONGDs y las Universidades. Sentando las bases para futuras alianzas”. Taller realizado en colaboración con la Coordinadora Valenciana de ONGDs.
- TALLER 2: “Migración y Tecnología: Derechos Humanos en Movimiento”. Taller impartido por la Red Sanitaria Solidaria.
→ 9:30 - 11:00 MESA 2: Desafíos y oportunidades digitales para la economía circular en la cooperación al desarrollo
Cómo las tecnologías digitales pueden potenciar los principios de la economía circular, generando nuevas oportunidades de desarrollo sostenible y abordando las desigualdades en países en desarrollo.
→ 11:00 - 11:30 Café
→ 11:30 - 13:00 El papel de la cooperación internacional al desarrollo en la promoción de un trabajo digno y sostenible en la era digital
Esta mesa se centrará en cómo la cooperación internacional al desarrollo, en conjunto con las nuevas tecnologías, puede promover un trabajo digno y sostenible, facilitando la adquisición de nuevas competencias y la creación de oportunidades laborales
→ 13:00 - 13:30 Clausura del evento
Inscripción
1.- El precio de inscripción a las jornadas será de 20 euros para la Comunidad universitaria de cualquiera de las cinco universidades públicas (Estudiantes, PDI, PTGAS y Alumni); 20 euros para personal de ONGDS; y 25 euros para público en general. Dicha cuantía incluye las comidas, cafés y asistencia a todas las actividades de las jornadas de las personas asistentes
2.-Una vez cumplimentes los datos en el enlace de inscripción a la jornada tendrás la opción de hacer el pago de forma inmediata o dar al botón de imprimir que también permite guardar el recibo en formato pdf. para hacer el pago en otro momento. Tanto si eliges una opción como la otra, recibirás un correo electrónico con el resguardo de tu inscripción pudiendo volver a entrar a la misma en cualquier momento.
3.-Si perteneces a la comunidad universitaria de la UA, UJI, UPV o UV, antes de efectuar el pago de tu recibo, deberás contactar con tu universidad donde te explicarán cómo formalizar tu inscripción (ver datos de contacto).
4.-Dentro de las Jornadas se ha previsto la realización de dos talleres de forma simultánea el día 22/09/2025 en el intervalo de 15:30 a 18:30 horas, y a los efectos de una mejor organización necesitamos que, si vas a asistir, cumplimentes su correspondiente formulario de inscripción. A estos talleres, si son de tu interés, te puedes inscribir de forma independiente y gratuita con respecto al resto de las jornadas, pudiendo obtener un certificado específico de asistencia a los mismos:
- TALLER 1: “Compartiendo inquietudes de Cooperación al Desarrollo entre las ONGDs y las Universidades. Sentando las bases para futuras alianzas”. Taller realizado en colaboración con la CVONGDs.
Este taller será en formato híbrido (presencial y on-line).
- TALLER 2: “Migración y Tecnología: Derechos Humanos en Movimiento”. Taller impartido por la Red Sanitaria Solidaria.
Este taller será en modalidad presencial en el edificio Valona del Campus de Elche de la UMH. IMPORTANTE: Este taller será en modalidad presencial en el edificio Valona del Campus de Elche de la UMH y su asistencia al mismo vendrá condicionada por el aforo del aula teniendo preferencia aquellas personas inscritas a las jornadas completas.
Enlaces de inscripción
En "Tipo de enseñanza" se selecciona "COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y VOLUNTARIADO" y en "Enseñanza" IX UNIVERSIDAD DE OTOÑO. PUENTES DIGITALES: TECONOLOGÍAS, COOPERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN GLOBAL
Recuerda que el plazo de inscripción termina el próximo 12 de octubre
Edificio Valona del Campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández
Ubicado en la parte este del campus, en la confluencia entre las avenidas Unesco y Universidad de Elche. Se trata de un edificio de 4.925 metros cuadrados con espacios para albergar congresos, terrazas accesibles, una sala comedor y varias salas de exposiciones y cinemateca.
Datos de contacto
Universidad Miguel Hernández | Universidad de Alicante | Universitat de València | Universitat Politècnica de València | Universitat Jaume I |
Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación | Servicio de Relaciones Internacionales
Área de Cooperación Universitaria para el Desarrollo https://sri.ua.es/es/cooperacion/ https://sri.ua.es/es/cooperacion/solicitudes-consultas-sugerencias-y-quejas.html |
Servei de Relacions Internacionals i Cooperació
Secció de Cooperació |
Centro de Cooperación al Desarrollo | Oficina de Cooperació al Desenvolupament i Solidaritat |