Podcast «Alumni UMH Global: Un mundo de oportunidades»
15 mayo 2025
Alumni UMH y Relaciones Internacionales ponen en marcha un podcast con personas tituladas cuya experiencia Erasmus les ayudó en su carrera profesional
El programa cuenta con perfiles Alumni UMH de diferentes ámbitos profesionales, como Adrián Mora, director de vuelo del laboratorio Columbus de la Estación Espacial Internacional, Sandra Calvo, quien trabaja en Google en el ámbito de la IA en Finlandia, Óscar Jaén, responsable de grandes cuentas en Nestlé, entre otros perfiles interesantes.
Más información en el siguiente enlace
05×01: Neus Torres y su Erasmus de Bellas Artes en Middlesbrough
Alumni UMH Global saca a la luz un nuevo capítulo con Neus Torres, una Alumni UMH que ha recorrido un camino muy particular desde antes de acceder al grado en Bellas Artes en la UMH.
Enlace a Spotify para escuchar el programa
Desde muy joven, Neus sintió una fuerte inclinación tanto por la ciencia como por la creatividad artística. Nos relata cómo, tras iniciar sus estudios en la UMH y con la mirada puesta en Londres, ciudad de la que quedó fascinada durante su adolescencia, decidió realizar una beca Erasmus en Middlesbrough (Reino Unido) durante el curso 2005/06.
Neus comparte cómo esta vivencia en el Cleveland College of Art & Design fue una aventura inolvidable. Tras licenciarse, su anhelo de combinar ciencia y arte la llevó de vuelta a la capital británica en 2012. Allí no sólo desarrolló su práctica artística, realizando exposiciones, sino que también cursó un máster en Arte y Ciencia.
Un hito importante en su camino fue la fundación de Phenotypica junto a su pareja, una plataforma a través de la cual exploran la intersección entre arte, ciencia y tecnología, abordando temas como la inteligencia artificial y la evolución humana. A través de Phenotypica, Neus desarrolla proyectos artísticos y presenta sus exposiciones.
Reflexionando sobre su paso por la universidad y su estancia Erasmus, Neus anima a los estudiantes actuales a aprovechar la oportunidad de vivir una etapa internacional, destacando el valor de conocer otras culturas y enfoques, especialmente en el ámbito artístico.
No te pierdas este episodio de Alumni UMH Global para descubrir cómo la formación en la UMH y una oportunidad internacional pueden converger en una trayectoria profesional innovadora y multidisciplinar.
04×01: Adrián Mora nos cuenta su estancia Erasmus en Stralsund (Alemania)
Alumni UMH Global presenta un nuevo capítulo con Adrián Mora, un destacado Alumni UMH que cursó sus estudios en Ingeniería Industrial en la UMH, marcando el comienzo de una brillante carrera profesional en el ámbito aeroespacial.
Enlace Spotify para escuchar el programa
Adrián nos cuenta su paso por nuestra universidad, donde su personalidad activa lo motivó a involucrarse en la vida universitaria, y subraya el impacto de su aventura internacional como Erasmus en la ciudad alemana de Stralsund. Relata cómo tomó la decisión de vivir esta experiencia y el impacto que tuvo en sus futuras aventuras académicas y laborales fuera de nuestras fronteras.
Nuestro protagonista reflexiona sobre cómo sus años en la UMH le brindaron una base sólida en ingeniería industrial que le acabó abriendo las puertas para trabajar en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) en Múnich, en el que está viviendo su segunda etapa laboral y en el que actualmente desempeña el rol de director de vuelo del Proyecto Columbus de la Estación Espacial Internacional.
«Hay que hacerlo», es el consejo que Adrián Mora ofrece a los estudiantes actuales que estén considerando realizar un Erasmus, enfatizando que es una experiencia que aporta nuevos conocimientos, fomenta el crecimiento personal y enriquece también en lo profesional.
No te pierdas este nuevo episodio de Alumni UMH Global, donde la interesante historia de Adrián Mora ilustra cómo la formación en la UMH y las experiencias internacionales pueden impulsar una carrera profesional apasionante y de gran trascendencia en la vanguardia de la exploración espacial.
03×01: Sergio Ibáñez cuenta sus estancias Erasmus en Portugal y Francia
Alumni UMH Global nos trae un nuevo episodio con Sergio Ibáñez, un destacado Alumni UMH que completó sus estudios en Biotecnología en nuestra universidad, en la que también continuó formándose con el Máster en Biotecnología y Bioingeniería y el Doctorado en Bioingeniería.
Enlace Spotify para escuchar el programa
Sergio nos relata su experiencia en la UMH y destaca el impacto de sus aventuras internacionales durante sus años como estudiante. Disfrutó de una estancia en Vila Real (Portugal) en 2016 de la que guarda un fantástico recuerdo y, más adelante, viajó a la ciudad francesa de Burdeos para realizar un Erasmus Prácticas en el Instituto Nacional para la Investigación Agronómica (INRA).
Nuestro protagonista reflexiona sobre cómo sus años en la UMH no sólo le proporcionaron una sólida formación académica, sino también habilidades personales y profesionales clave. Recuerda con cariño a sus compañeros de carrera, con quienes aún mantiene contacto. Sobre sus experiencias Erasmus, enfatiza que fueron fundamentales a nivel personal, haciéndole una persona más abierta a otras culturas e idiomas.
«Hazlo, hazlo, hazlo y hazlo 100%», es el consejo que Sergio Ibáñez ofrece a los estudiantes actuales que se estén planteando realizar un Erasmus, destacando que es una oportunidad única para vivir un paréntesis «mágico» en sus vidas.
No te pierdas este nuevo capítulo de Alumni UMH Global, donde el particular camino de Sergio Ibáñez nos muestra cómo la formación en la UMH y las experiencias internacionales pueden impulsar una carrera profesional exitosa.
02×01: Sandra Calvo y su paso por Finlandia
En nuestro segundo episodio de Alumni UMH Global tenemos el placer de conversar con Sandra Calvo, una titulada que cursó sus estudios en Ingeniería Industrial en la UMH, lo que supuso el pistoletazo de salida de una fantástica carrera profesional que se está desarrollando muy lejos de nuestras fronteras.
Enlace Spotify para escuchar el programa
Sandra nos cuenta cómo su etapa en nuestra universidad ayudó a impulsar una trayectoria llena de experiencias, entre las que destaca su estancia Erasmus en Oulu (Finlandia) en el curso 2013/14. Nos relata cómo tomó la decisión de vivir esta aventura y cómo su conocimiento del finés y de su país de destino, adquirido previamente, le facilitaron sus meses lejos de casa.
En una entretenida conversación, Sandra reflexiona sobre su paso de la física a la ingeniería industrial, su sorpresa al llegar al campus de la UMH por el gran número de estudiantes y cómo su Erasmus se convirtió en una puerta de entrada al mercado laboral finlandés. Nos cuenta cómo la universidad le permitió entrar a este mercado a través de su proyecto de fin de carrera y su llegada años después a una empresa tan prestigiosa como Google, en la que trabaja como Customer Engineer.
Sandra enfatiza cómo su experiencia Erasmus fue fundamental en su vida profesional, abriéndole puertas gracias a su inmersión en la cultura finlandesa y al desarrollo de habilidades. Por ello, recomienda e incluso tiende una mano a los estudiantes actuales que quieran vivir una experiencia similar a través del programa Erasmus.
No te pierdas esta nueva entrega de Alumni UMH Global, donde la historia de Sandra Calvo nos muestra uno de los inmensos caminos que puede recorrer una persona titulada tras finalizar sus estudios.
01×01: Eduardo Martínez. Movilidad Erasmus en Bolonia (Italia) y experiencias laborales en Inglaterra, Países Bajos, Arabia Saudí y Kuwait
En el primer episodio de Alumni UMH Global, te presentamos a Eduardo Martínez, un Alumni UMH que comenzó su camino académico con la diplomatura en Relaciones Laborales. Descubre cómo su llegada a la Universidad Miguel Hernández de Elche en 2008 fue el inicio de una trayectoria profesional con experiencias internacionales en diversos lugares del mundo. Actualmente, Eduardo trabaja como Responsable Corporativo de Recursos Humanos en el departamento de desarrollo internacional y tecnología de Ribera Salud desde 2018.
Enlace Spotify para escuchar el programa
Acompáñanos en esta conversación, en la que Eduardo comparte sus inicios y los motivos que lo llevaron a estudiar Relaciones Laborales, su visión de la etapa universitaria como una experiencia integral más allá de las aulas y cómo aprovechó las oportunidades que le brindó la universidad, incluyendo su decisiva experiencia Erasmus en Bolonia. Explora junto a nosotros cómo esta primera aventura internacional marcó un antes y un después en su carrera profesional, abriéndole puertas a trabajar en Inglaterra y Países Bajos, hasta llegar a su actual posición en Ribera Salud, empresa que le ha facilitado trabajar en Reino Unido, Arabia Saudí y Kuwait.