La UMH expande su internacionalización en América Latina en eventos con más de 4.000 asistentes de todo el mundo
30 octubre 2025
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) a través de su vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Vicente Micol, y el vicerrector adjunto de Internacionalización, Alberto Rodríguez, participó la semana pasada en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) en San José (Costa Rica) y en las ferias “Estudiar en España” que, en esta ocasión, tuvieron lugar también en la capital costarricense, además de en las ciudades de Bogotá (Colombia) y Lima (Perú).
Ambos representantes han destacado la participación en estos eventos como una gran oportunidad de promoción de la estrategia internacional y los beneficios de la UMH, ya que, en estas ferias y congresos, se han reunido más de 4.000 personas pertenecientes a entidades de educación superior de todo el mundo.
En concreto, en cada una de las tres ferias “Estudiar en España” han asistido en torno a un millar de personas y casi 3.000 estudiantes se han interesado por los estudios que oferta la Universidad Miguel Hernández. En el caso de la UMH, Colombia destaca como un país de especial interés, ya que, actualmente, es el segundo emisor de estudiantes internacionales que cursan estudios en la universidad ilicitana.
Por otro lado, el CAEI constituye uno de los principales encuentros de referencia para universidades y entidades de educación superior del continente americano, y en esta edición reunió a más de 700 participantes de instituciones de todo el mundo. La presencia de la UMH ha permitido consolidar y ampliar acuerdos de cooperación académica con universidades latinoamericanas, en especial en movilidad de profesorado e investigadores, así como en emprendimiento y desarrollo de parques científicos.
El encuentro sirvió también para reforzar las relaciones con las principales universidades públicas de Costa Rica —la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA) y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC)— y tuvieron lugar reuniones con representantes del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y con diversas universidades de la República Dominicana, con el objetivo de evaluar nuevas vías de colaboración.
La UMH mantiene, a día de hoy, 21 convenios con universidades colombianas, otros cuatro en Costa Rica, 12 en Perú y 12 en República Dominicana con lo que mantener esas alianzas e, incluso, ampliarlas y mejorarlas supone un impulso en las acciones de internacionalización de la UMH y un gran beneficio para la comunidad universitaria que quiera participar en programas de movilidad internacional.

