Servicio de relaciones internacionales y cooperación
30 julio 2025
Sección Movilidad e Internacionalización
Movilidad
Funciones:
La gestión de programas de movilidad nacional e internacional destinada al estudiantado, PDI y PTGAS de la UMH, con el fin de realizar estancias en universidades nacionales y extranjeras dentro de los diferentes programas de movilidad nacional e internacional. Así mismo, gestiona la movilidad del estudiantado incoming, procedente de universidades extranjeras. Los programas de movilidad según los diferentes colectivos son:
- Movilidad para estudiantes: Erasmus Estudios y Prácticas, Erasmus BIPs, Destino, SICUE, Dobles Títulos, Vulcanus, cursos de verano, otras becas.
- Movilidad para PDI: Erasmus para estancias formativas y docentes, Erasmus BIPs, Destino, Semanas internacionales, Docencia en inglés, participación en programas de internacionalización en casa (PRODIC) y Programa SPRINT.
- Movilidad para PTGAS: Erasmus para estancias formativas, Erasmus BIPs, Destino, Semanas Internacionales.
- Integración de estudiantes incoming: Gestión de las actividades relacionadas con la movilidad de los estudiantes incoming, procedentes de universidades extranjeras.
Internacionalización
Coordinar las acciones estratégicas para potenciar la visibilidad y la proyección internacional de la UMH, atraer estudiantes y personal docente e investigador de universidades extranjeras de prestigio y facilitar la participación de la comunidad universitaria en programas de movilidad internacional. Dentro de esta función se realizan las siguientes tareas:
- Identificar y realizar el seguimiento de oportunidades para dar apoyo a la política internacional de la UMH.
- Coordinar las acciones transversales para el establecimiento de las acciones estratégicas internacionales.
- Informar y asesorar a la comunidad universitaria sobre convocatorias y acciones en el ámbito de las relaciones transnacionales, la cooperación internacional y los programas académicos conjuntos.
- Organizar semanas internacionales, eventos y visitas de otras universidades.
- Actualización de la información institucional publicada en la web de la UMH en la versión en idioma inglés.
Contacto
Tel.: + 34 966 658 710
Sección Cooperación al Desarrollo, Voluntariado y Proyectos
Funciones:
La principal función es promover y canalizar las líneas de acción solidaria que surjan de nuestra comunidad universitaria y de la sociedad en general, con la finalidad de conseguir los objetivos establecidos en la Estrategia de Cooperación Universitaria al Desarrollo en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Asimismo, facilitamos la participación en proyectos internacionales (Erasmus KA2) y de cooperación.
Cooperación al Desarrollo y Voluntariado
- Tramitación y gestión de convenios y donaciones con entidades y empresas financiadoras.
- Formulación, gestión, seguimiento y justificación de proyectos de cooperación universitaria al desarrollo de carácter institucional.
- Apoyo en la formulación, presentación, seguimiento y justificación de proyectos de cooperación internacional al desarrollo, de investigación aplicada al desarrollo y de estudios de desarrollo presentados por personal docente e investigador de la UMH.
- Organización y gestión administrativa y económica de actividades de formación y sensibilización en materia de cooperación al desarrollo, voluntariado y temáticas que contribuyan a la consecución de los ODS (cursos, talleres, jornadas…)
- Organización y gestión de programas de voluntariado propios, así como apoyo a las entidades sociales en la difusión de sus programas para la captación de voluntariado.
- Redacción, tramitación y gestión de convocatorias de ayudas, becas, premios en el ámbito de la cooperación al desarrollo, voluntariado y ODS, así como de convenios de subvención nominativa de estas temáticas y en su caso de emergencias humanitarias.
- Gestión administrativa y económica de las actividades de la Cátedra “Sede de la UMH en Ruanda” tanto en España como en Ruanda. (convenios, contratos, subvenciones, formaciones, proyectos, contrataciones…)
- Gestión administrativa y económica de las actividades de la Cátedra de Cooperación al Desarrollo Sostenible. Prosperidad. (convenios, contratos, subvenciones, formaciones, proyectos, contrataciones…).
- Mantenimiento de redes con entidades, universidades, organizaciones de la sociedad civil y empresas en el ámbito de la cooperación al desarrollo y el voluntariado tanto en España como en los países en que realizamos cooperación al desarrollo.
Proyectos internacionales
- Nuestra sección centraliza la gestión de los proyectos europeos Erasmus KA2; por ello ofrece los siguientes servicios:
- Información de los distintos programas.
- Apoyo en la preparación de propuestas: revisión de documentación, proporción de modelos y gestión de firmas institucionales.
- Asistencia durante la ejecución del proyecto: resolución de dudas sobre gastos subvencionables y normativa interna de aplicación, entre otros
- Asistencia en la justificación del proyecto: revisión memoria económica e informe final.
Contacto
Tels.: 966 658 683 / 965 222 175 / 965 222 129