University of the Fall IX

21 October 2025

University of the Fall IX

Digital Bridges: Technologies, Cooperation and Global Transformation

 

What is the University of the Fall?

The University of the Fall is a conference on development cooperation organized by the five public universities within the Valencian Autonomous Community, in conjunction with the Generalitat Valenciana (GVA). This, its ninth edition, is going to run under the slogan of ‘Digital Bridges: Technologies, Cooperation and Global Cooperation.’

This conference is going to examine how automation and artificial intelligence are redefining the panorama for development, and are creating both opportunities and challenges in training and employment. We will also analyze the potential of new technologies as tools to drive progress in developing countries, as well as the specific applications in vital sectors, such as agriculture, health, and education.

Featuring conferences and roundtables, University of the Fall IX is attracting experts and professionals who are discussing how cooperation can and must facilitate access to technology, while also addressing ethical and governance implications that arise under this new scenario.

Program

Miércoles 22 de octubre

10:00 - 10:30 Acreditaciones

10:30 - 11:00 Inauguración

  • Juan José Ruiz Martínez : rector de la Universidad Miguel Hernández
  • Pedro Carceller Icardo: director general de Cooperación de la Generalitat Valenciana
  • Pilar Serra Añó: vicerrectora de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la Universitat de València
  • José Francisco Monserrat: vicerrector de Internacionalización y Comunicación de la Universitat Politècnica de València
  • Rosa María Martínez: vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Alicante
  • Maria Chiara Marullo: directora del Proyecto de Modelo y Plan de Cooperación al Desarrollo de la Universitat Jaume I

11:00 - 12:00 Conferencia: Impacto de la automatización y la inteligencia artificial y la cooperación al desarrollo

Análisis, tanto de los desafíos como de las oportunidades que estas tecnologías emergentes presentan para los países en desarrollo, y de cómo la cooperación puede adaptarse y aprovecharlas para lograr un desarrollo más inclusivo y sostenible.

  • Agapito Ledezma: experiencia en más de 30 proyectos de cooperación internacional en TIC y energía sostenible

12:00 - 12:30 Café

12:30 - 14:00 Mesa 1: Cooperación y tecnologías emergentes

Cómo las tecnologías emergentes están siendo aplicadas en diversos sectores clave para impulsar el desarrollo en países en desarrollo, analizando tanto sus beneficios como los desafíos éticos y de gobernanza que conllevan.

  • Javier Gimeno Blanes (Moderador): director de la Cátedra Sede UMH en Ruanda
  • Carlos Capataz Gordillo: 40 años en Cruz Roja Española: servicios sociales y voluntariado
  • Andrés Martínez Fernández: patrono y exdirector de la Fundación EHAS, dedicada a cooperación tecnológica
  • Lis Gaibar García: coordinadora del Programa de Voluntariado de Cooperación Internacional al Desarrollo de la UMH en Ruanda

14:00 - 15:30 Comida

15:30 - 18:30 Talleres

  • Taller 1:“Compartiendo inquietudes de Cooperación al Desarrollo entre las ONGDs y las Universidades. Asentando las bases para futuras alianzas”. Taller realizado en colaboración con la Coordinadora Valenciana d’ONGD.
  • Taller 2: “Migración y Tecnología: Derechos Humanos en Movimiento”. Taller impartido por la Red Sanitaria Solidaria.

19:00 Visita cultural

Jueves 23 de octubre

→ 9:30 - 11:00 MESA 2: Desafíos y oportunidades digitales para la economía circular en la cooperación al desarrollo

Cómo las tecnologías digitales pueden potenciar los principios de la economía circular, generando nuevas oportunidades de desarrollo sostenible y abordando las desigualdades en países en desarrollo.

  • Laura Martínez-Carrasco Martínez (Moderadora): cooperación agroalimentaria y desarrollo rural sostenible en Uganda
  • Luis Moreno Izquierdo: especialista en transformación digital y economía del turismo
  • Ruth Carrasco Gallego: especialista en modelos de economía circular y ODS
  • Gabriela Ribes Giner: Catedrática en Organización de Empresas en la UPV

→ 11:00 - 11:30 Café

→ 11:30 - 13:00 MESA 3: El papel de la cooperación internacional al desarrollo en la promoción de un trabajo digno y sostenible en la era digital

Esta mesa se centrará en cómo la cooperación internacional al desarrollo, en conjunto con las nuevas tecnologías, puede promover un trabajo digno y sostenible, facilitando la adquisición de nuevas competencias y la creación de oportunidades laborales

  • María Trelis Villanueva (Moderadora): investigadora en parasitología y salud global
  • Lola Garzón Benítez: líder de proyectos europeos de emprendimiento climático
  • Silvia Rueda Pascual: Líder en igualdad: Girls4STEM, brecha digital y género

→ 13:00 - 13:30 Clausura del evento

  • Juana Aznar Márquez: directora del área de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado de la UMH

 

Registration

Todo lo que necesitas saber

1.- El precio de inscripción a las jornadas será de 20 euros para la Comunidad universitaria de cualquiera de las cinco universidades públicas valencianas (Estudiantes, PDI, PTGAS y Alumni); 20 euros para personal de ONGDS; y 25 euros para público en general. Dicha cuantía incluye las comidas, cafés y asistencia a todas las actividades de las jornadas de las personas asistentes

2.-Una vez cumplimentes los datos en el enlace de inscripción a la jornada tendrás la opción de hacer el pago de forma inmediata o dar al botón de imprimir que también permite guardar el recibo en formato pdf. para hacer el pago en otro momento. Tanto si eliges una opción como la otra, recibirás un correo electrónico con el resguardo de tu inscripción pudiendo volver a entrar a la misma en cualquier momento.

3.-Si perteneces a la comunidad universitaria de la UA, UJI, UPV o UV, antes de efectuar el pago de tu recibo, deberás contactar con tu universidad donde te explicarán cómo formalizar tu inscripción (ver datos de contacto).

4.-Dentro de las Jornadas se ha previsto la realización de dos talleres de forma simultánea el día 22/09/2025 en el intervalo de 15:30 a 18:30 horas, y a los efectos de una mejor organización necesitamos que, si vas a asistir, cumplimentes su correspondiente formulario de inscripción. A estos talleres, si son de tu interés, te puedes inscribir de forma independiente y gratuita con respecto al resto de las jornadas, pudiendo obtener un certificado específico de asistencia a los mismos:

  • TALLER 1: “Compartiendo inquietudes de Cooperación al Desarrollo entre las ONGDs y las Universidades. Sentando las bases para futuras alianzas”. Taller realizado en colaboración con la CVONGDs.

Este taller será en formato híbrido (presencial y on-line).

  • TALLER 2: “Migración y Tecnología: Derechos Humanos en Movimiento”. Taller impartido por la Red Sanitaria Solidaria.

Este taller será en modalidad presencial en el edificio Valona del Campus de Elche de la UMH.  IMPORTANTE: Este taller será en modalidad presencial en el edificio Valona del Campus de Elche de la UMH y su asistencia al mismo vendrá condicionada por el aforo del aula teniendo preferencia aquellas personas inscritas a las jornadas completas.


Enlaces de inscripción 

En "Tipo de enseñanza" se selecciona "COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y VOLUNTARIADO" y en "Enseñanza" IX UNIVERSIDAD DE OTOÑO. PUENTES DIGITALES: TECONOLOGÍAS, COOPERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN GLOBAL

Recuerda que el plazo de inscripción termina el próximo 12 de octubre

 

Speakers

Javier Gimeno Blanes Carlos Capataz Gordillo Andrés Martínez Fernández
Roundtable 1. Cooperation and Emerging Technologies Roundtable 1. Cooperation and Emerging Technologies Roundtable 1. Cooperation and Emerging Technologies

 

Laura Martínez-Carrasco Martínez Ruth Carrasco Gallego Gabriela Ribes Giner Luis Moreno Izquierdo
Roundtable 2. Digital Challenges and Opportunities for the Circular Economy in Development Cooperation  Roundtable 2. Digital Challenges and Opportunities for the Circular Economy in Development Cooperation Roundtable 2. Digital Challenges and Opportunities for the Circular Economy in Development Cooperation Roundtable 2. Digital Challenges and Opportunities for the Circular Economy in Development Cooperation

María Trelis Villanueva Lola Garzón Benítez Silvia Rueda Pascual
Roundtable 3. Role of International Development Cooperation in the Promotion of Dignified and Sustainable Employment in the Digital Era Roundtable 3. Role of International Development Cooperation in the Promotion of Dignified and Sustainable Employment in the Digital Era Roundtable 3. Role of International Development Cooperation in the Promotion of Dignified and Sustainable Employment in the Digital Era

Agapito Ledezma Espino
Presentation: Impact of Automation, Artificial Intelligence and Development Cooperation
 

 

Valona Hall on the Elche Campus of the Miguel Hernández University of Elche

Located on the southeast corner of the Elche Campus, right where UNESCO and University avenues cross. This is the UMH’s newest building, of almost 5000 square meters, built to host congresses, featuring  a rooftop terrace, dining hall, several spaces for exhibitions, and a cinema.

Contact information

Miguel Hernández University of Elche University of Alicante University of Valencia Technical University of Valencia Jaume I University
Service of International Relations and Cooperation 

+34 96 665 8683

Service of International Relations

Area of University Development Cooperation https://sri.ua.es/es/cooperacion/ 

https://sri.ua.es/es/cooperacion/solicitudes-consultas-sugerencias-y-quejas.html

Service of International Relations and Cooperation

Section of Cooperation

+34 96 162 5756

 

 Center for Development Cooperation 

+34 96 387 7898

Office of Development Cooperation and Solidarity 

+34 96 472 9390